top of page
Proyectos
Destacados
Captura de pantalla 2020-08-05 a las 5.1
Resiliencia sistemas eléctricos P&M – Prototipo TIMEO Aysén. 
Proyecto en desarrollo en el marco de la convocatoria a Bienes Públicos 2019 que, junto al socio estratégico Fundación Provees, busca desarrollar un análisis de vulnerabilidad y riesgo climático para el Subsistema Eléctrico de Aysén (SEA) y a partir de ahí proponer medidas de adaptación al cambio climático para dicho sistema. La iniciativa apunta a incrementar la resiliencia del sistema energético de la región, y a su vez identificar sinergias con las transformaciones energéticas que se promueven en la actualidad para el Coyhaique y la región en cuanto a la descontaminación atmosférica y la mitigación del cambio climático.
La iniciativa considera la generación de una Guía Metodológica para el análisis de vulnerabilidad y riesgo climático de sistemas eléctricos pequeños y medianos en Chile, su aplicación al SEA, la propuesta de un set de medidas de adaptación para dicho subsistema y la implementación, a modo de piloto, de una de dichas medidas. Finalmente, se busca incrementar la competitividad del territorio mediante el fortalecimiento de la resiliencia de su sistema eléctrico.
PKeim_web%20(imagen)_edited.jpg
Implementación del proceso de participación ciudadana para el diseño del Parque Arnoldo Keim - Osorno
El Parque Arnoldo Keim es una iniciativa de SERVIU Los Lagos y SEREMI de Vivienda y Urbanismo Los Lagos, adjudicada a Harris Illanes Arquitectos; proyecto en el que Rubik Sustentabilidad se encuentra liderando la implementación de la estrategia de participación ciudadana para el diseño del futuro parque. El parque contempla una extensión de 40 hectáreas aproximadamente, donde se busca que la comunidad defina un espacio de recreación y encuentro que responda a sus necesidades e intereses. Conocer e involucrar a la comunidad en proyectos de espacios públicos es de suma importancia, lo que permite desarrollar un parque que sea un aporte real en el territorio, siendo un espacio reconocido y vivido por la comunidad.  El proceso de participación ciudadana se realiza mediante una serie de acciones orientadas a conocer el territorio y a la comunidad, promoviendo espacios de diálogo y colaboración con diversos actores locales (organizaciones sociales, juntas de vecinos, comunidades indígena, municipio, entre otros), favoreciendo la inclusividad y transparencia. 
Charrúa.png
Implementación en Terreno de Programa de Relacionamiento Comunitario
Es un hecho que las empresas buscan vincularse con el territorio donde se instalan. Para esto, entre otras cosas, es práctica común el realizar inversiones de diversa naturaleza (proyectos sociales, medioambientales, culturales, deportivos, entre otros). Sin perjuicio de que estas acciones son un aporte real al territorio y las comunidades, resulta de gran importancia que la definición de estas inversiones responda a problemas reales y prioritarios y que estos sean propuestos por las propias organizaciones sociales y los vecinos. 
En esta línea, es que Rubik Sustentabilidad trabaja desde 2019 en terreno, liderando un proceso participativo de identificación, formulación e implementación de proyectos de inversión, junto a Organizaciones, Juntas de Vecinos y comunidades indígenas, en las comunas de Cabrero, Pemuco y Quilaco. 
Además de la implementación de los proyectos, el trabajo pretende habilitar y preparar a las organizaciones y sus miembros en el análisis crítico de sus necesidades, la identificación de soluciones factibles y la formulación de dichos proyectos con el objetivo de gestionar su financiamiento, tanto desde fuentes públicas como privadas.
Otros
Proyectos

  • Implementación de la Estrategia de Relacionamiento Comunitario, PF Alimentos, 2023.

  • Actualización Plan Nacional de Seguridad Turística, Subsecretaría de Turismo, 2022.

  • Diagnóstico de vocaciones productivas y estrategia de empoderamiento económico
    Comunidades Indígenas de Peine y Talabre, 4 Vientos Consultores / BHP, 2022.

     

  • Asesoría para el Levantamiento Participativo de información en Derechos Humanos, 4 Vientos Consultores / SQM, 2022.

  • Implementación de la Estrategia de Relacionamiento Comunitario, PF Alimentos, 2022.

  • Asesoría para la construcción de mapa de actores, WPD, 2022.

  • Diagnóstico de Sustentabilidad y Estrategia de Relacionamiento Comunitario, PF Alimentos, 2020-2021.

  • Elaboración de Estrategia Nacional de Turismo 2030, Subsecretaría de Turismo, 2021.

  • Mapa de Actores y propuesta de Estrategia de Relacionamiento Comunitario en Salares con Potencial para la Exploración y Explotación del Litio, 4 Vientos Consultores / Ministerio de Minería, 2020.

  • Proceso de Participación Ciudadana, evaluación social, plan de inversiones y modelo de gestión para proyecto Parque Keim - Osorno, Harris & Illanes Arquitectos / Serviu Los Lagos, 2020-2021.

  • Implementación fase de Habilitación, instrumento Creciendo, Comité de Desarrollo y Fomento Indígena, Comunidad Indígena Kusamko, Lago Ranco, CORFO, 2021.

  • Implementación fase de Habilitación, instrumento Creciendo, Comité de Desarrollo y Fomento Indígena, Comunidad Indígena Chamul, Lago Ranco, CORFO, 2021.

  • Diseño y aplicación de metodología para la priorización de iniciativas para la gestión hídrica en las cuencas de Lluta y Pampa del Tamarugal, ICASS / DGA, 2020-2021.

  • Diseño e implementación de programa de Relacionamiento Comunitario, Comunidad Indígena Newen Mapu, Altos de Pemehue, Transelec, 2020 - 2021.

  • Co-diseño comunitario, implementación y seguimiento de Proyectos de Inversión social (Charrúa, El Progreso, Colicheu, Culenco), Transelec, 2019 - 2021.

  • Estudio para la evaluación y análisis de la implementación del convenio de cooperación, sustentabilidad y beneficio mutuo entre el Consejo de Pueblos Atacameños, las 18 comunidades y Albemarle Ltda., Cuatro Vientos Consultores / Albemarle, 2019 - 2020.

  • Bien Público para la competitividad "Resiliencia Sistemas Eléctricos Pequeños y Medianos - Prototipo TIMEO Aysén", Provees / CORFO, 2019 -2020.

  • Evaluación social, plan de inversiones y modelos de gestión para diseño del proyecto mejoramiento Parque La Platina - Comuna de La Pintana, Harris & Illanes Arquitectos / Serviu Metropolitano, 2020-2021.

  • Plan de capacitación en gestión de Energía y Cambio Climático en la industria turística en Rapa Nui, SERNATUR, 2019.

  • Estudio de recopilación de información y monitoreo de exhibición de largometrajes y cortometrajes y sus audiencias en Chile, 2019 - 2020, Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, 2019.

  • Diseño y construcción de escenarios futuros de Gestión Hídrica y de Relaves para la Gerencia de RR.HH. y Relaves de la División El Teniente, SMI Chile / Codelco, 2019

  • Propuesta de Declaración de Principios de Turismo Responsable, Subsecretaría de Turismo, 2019

  • Servicio de consultoría para el estudio de evaluación social y ambiental a nivel sectorial, Proyecto geotermia, AGCID, 2019

  • Plan de capacitación en gestión de Energía y Cambio Climático en la industria turística en Coyhaique, Transforma Turismo / Programa Estratégico Regional (PER) Turismo Aysén, 2019

  • Servicio de catastro de hospedajes, servicios de alimentación y lavandería en localidad de Peine, Cuatro Vientos Consultores / Albemarle, 2019

  • Diseño y ejecución de Plan de Capacitación en Gestión Energética y Gestión del Carbono para sector hotelero de la Región Metropolitana, SERNATUR / Hoteleros de Chile A.G., 2019

  • Diseño y ejecución de Plan de Capacitación de Gestión Energética y Gestión del Carbono para empresarios turísticos de la región de Valparaíso, SERNATUR, 2019

  • Desarrollo de proceso de inversión social, mediante fondos concursables, en la comuna de Andacollo, Faena Carmen de Andacollo, 4 Vientos Consultores / TECK, 2019.

  • Mapeo de actores e impacto potencial de la Economía Circular en Chile, Ministerio de Medio Ambiente, 2019. 

  • Evaluación social proyecto mejoramiento Parque Tres Américas, comuna de San Ramón, Harris & Illanes Arquitectos / Serviu Metropolitano, 2019.

  • Diagnóstico y estrategia de relacionamiento comunitario para el Observatorio ALMA, 4 Vientos Consultores / European Southern Observatory (ESO), 2018 - 2019.

  • Diagnóstico y estrategia de gestión socio territorial comunidades El Toro y Chepiquilla, Faena Carmen de Andacollo, 4 Vientos Consultores / TECK, 2018 - 2019.

  • Asesoría de Relacionamiento Comunitario y Actores Críticos Proyecto Ayllú Solar, Centro de Energía Universidad de Chile, 2018 - 2019.

  • Diseño de modelo de negocio en el marco de la Propuesta de Valor y Análisis Financiero para el Desarrollo de un Proyecto Fotovoltaico con Pertenencia Mapuche, Comunidad de Cúcuter, Instituto de Ecología Política / CORFO BID, 2019.

  • Recopilación de casos de estudio en relación a la Aceptación social de proyectos de Energías Renovables de gran escala, GIZ, 2018.

  • Proceso participativo para elaboración de plan de trabajo 2019 en materia de gestión energética, Transforma Turismo, 2018.

  • Estudio de mercado de softwares para la gestión de cumplimiento de compromisos socio ambientales, Cliente Confidencial, 2018.

  • Propuesta de Valor y Análisis Financiero para el Desarrollo de un Proyecto Turístico con Pertenencia Mapuche, Lof Cabedaña, Localidad de Catripulli, Curarrehue, Originarias / CORFO BID, 2018 - 2019.

  • Plan de acción de corto, mediano y largo plazo que contribuya a la conformación de un ambiente favorable para generar instrumentos de fomento productivo y financiero que promuevan el uso de la digestión anaeróbica y que faciliten el acceso a la inversión en plantas de biogás para pequeñas y medianas agroindustrias, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial ONUDI, 2018.​​

  • Consultoría de integración de módulos del Sistema de Diálogo Territorial, en el marco del Proyecto Institucionalidad de Diálogo, Fundación Espacio Público / Alianza Valor Minero / CORFO, 2018.

  • Redacción diagnóstico y hoja de ruta de corto plazo en materia de eficiencia energética y políticas públicas, ANESCO, 2018.

  • Propuesta de Valor y Análisis Financiero para el Desarrollo de un Proyecto de Elaboración de Sidra de Manzana con Pertenencia Mapuche, Comunidad de Kusamko, Calcurrupe, 4 Vientos Consultores / CORFO BID, 2018.

  • Propuesta de Valor y Análisis Financiero para el Desarrollo de un Proyecto Turístico de Alojamiento y Gastronomía con Pertenencia Mapuche, Comunidad de Trovolhue, Carahue, Originarias / CORFO BID, 2018.

  • Desarrollo de instrumentos para el modelo de gestión de Participación Ciudadana de la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, MOP, 2017.

  • Auditoría de diagnóstico Sistema de Gestión de la Energía basado en ISO 50.001 en Planta Pellets, CAP Minería, 2017.

  • Elaboración del Compendio de Medidas Ambientales Aplicadas por Proyectos de Generación Eléctrica en Territorios con Vocación Turística, Ministerio de Energía, 2017.

  • Apoyo en implementación ISO50001 mediante grupos de discusión bilaterales, Christchurch City Council (Nueva Zelandia), 2017.

  • Propuesta de un Sistema de Diálogo Permanente para el Desarrollo de Grandes Proyectos de Inversión, Fundación Espacio Público / Alianza Valor Minero / CORFO, 2017.

  • Acompañamiento técnico al Diagnóstico, Implementación y Certificación del Sello S en empresas de servicios turísticos de la Región de Aysén, SERNATUR, 2017.

  • Acompañamiento técnico a la declaratoria ZOIT Comuna de Lonquimay, I. Municipalidad de Lonquimay, 2017.

 

  • Desarrollo de relato, estrategia comunicacional y una herramienta para la promoción de la eficiencia energética en empresas de turismo, Transforma Turismo, 2017.

 

  • Asesoría en Turismo Sustentable Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes en destino Lago Llanquihue y Lago de Todos Los Santos, Alianza Creativa / Transforma Turismo, 2017.

 

  • Proyecto Piloto de Propuesta de Valor y Análisis Financiero para el Desarrollo de un Proyecto Turístico de Alojamiento con Pertenencia Mapuche, Comunidad de Chamul, Lago Ranco, CORFO BID, 2017.

 

  • Análisis integral de soluciones a la escasez hídrica (segunda parte), Región de Arica y Parinacota, ICASS - DGA, 2017.

  • Acompañamiento Técnicos al Diagnóstico, Implementación y Certificación del Sello S en empresas Tour Operadores del Norte Grande, SERNATUR, 2017.

  • Acompañamiento Técnicos al Diagnóstico, Implementación y Certificación del Sello S en empresas Tour Operadores de regiones Metropolitana, de Valparaíso y de O’Higgins, SERNATUR, 2016.

 

  • Estrategia de Desarrollo Local de Chacayes, Comuna de Machalí, Pacific Hydro, 2016.

 

  • Fortalecimiento de Capacidades Barrio Las Cañas, Valparaiso – Programa Quiero Mi Barrio, MINVU, 2016.

 

  • Estrategia Energética Local (EEL) de la Comuna de El Bosque, I. Municipalidad de El Bosque, 2016.

  • Plan Maestro Parque Brasil, Comuna de la Granja, Harris e Illanes Arquitectos / MINVU, 2016.

  • Plan Maestro Parque Lo Prado, Comuna de Pudahuel, Harris e Illanes Arquitectos / I. Municipalidad de Pudahuel, 2016.

  • Propuesta de Principios y Criterios para un Documento de Referencia de Buenas Prácticas en Hidroelectricidad Sustentable en Chile, para la Contribución de los Compromisos de la Política Energética 2050, Ministerio de Energía, 2016.

  • Servicios de Identificación, Sistematización, Análisis de Estrategias y Planes en el Ámbito de la Sustentabilidad y el Cambio Climático, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, 2016.

  • Diseño e implementación de programa de formación para Gestor Energético en sector construcción, Deuman / Agencia Chilena de Eficiencia Energética, 2016.

  • Diseño e implementación de curso para Gestores Energéticos en sector frutícola, Fundación para el Desarrollo Frutícola, 2016.

  • Preparación de programa de formación en Sistemas de Gestión de Energía basados en ISO50001, Agencia Chilena de Eficiencia Energética, 2016.

  • Estudio pre inversión en base a metodología M.D.S. para CECREA Los Ángeles, CNCA, 2016.

  • Estudio pre inversión en base a metodología M.D.S. para CECREA Arica, CNCA, 2016.

  • Estudio pre inversión en base a metodología M.D.S. para CECREA Castro, CNCA, 2016.

  • Diseño de instrumentos de fomento para proyectos asociativos de generación de energías con fuentes renovables, Ministerio de Energía, 2015.

  • Propuesta de optimización de Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias OIRS, Ministerio de Hacienda, 2015.

  • Evaluación del Programa Fondo I.D.E.A. 2014, FOSIS, 2015.

bottom of page